
MLB: Los Yankees han cambiado al lanzador abridor por 37 millones de dólares con Marcus Stroman – Una apuesta que ya muestra fisuras
Por [Tu Nombre] – Abril 2025
Los New York Yankees, una de las franquicias más emblemáticas del béisbol de las Grandes Ligas, sacudieron el mercado en enero de 2024 al firmar al lanzador derecho Marcus Stroman con un contrato de dos años y 37 millones de dólares. La movida fue recibida con entusiasmo por los fanáticos, no solo por el historial del pitcher, sino por el hecho de que Stroman es oriundo de Long Island, Nueva York, lo que lo convertía en una figura de conexión directa con la afición local.
Un movimiento estratégico ante una rotación en crisis
La firma de Stroman respondió a una necesidad crítica de los Yankees: profundidad y consistencia en la rotación abridora. En la temporada 2023, la escuadra del Bronx fue golpeada por múltiples lesiones que afectaron a figuras como Carlos Rodón y Néstor Cortés. Gerrit Cole, su as principal, soportó gran parte de la carga, pero el equipo sabía que necesitaba apoyo si quería volver a ser contendiente serio al título.
La fallida negociación con el agente libre Blake Snell, quien buscaba un contrato mucho más lucrativo, obligó a los Yankees a actuar con rapidez. Así, Stroman llegó al equipo tras una temporada decente con los Chicago Cubs, donde acumuló una efectividad de 3.95 y 119 ponches en 136 entradas. Su estilo de juego, basado en el control y el movimiento de la bola en lugar de la velocidad pura, parecía una buena combinación para el Yankee Stadium.
Un inicio prometedor… que se desvaneció
Los primeros meses de Stroman con los Yankees fueron prometedores. Su energía y carisma lo convirtieron en una presencia constante tanto en el montículo como en los medios. Con un ERA de 3.40 en sus primeras diez aperturas, parecía que el equipo había acertado con la inversión.
Pero la historia dio un giro inesperado a medida que avanzaba la temporada. A partir de julio de 2024, Stroman comenzó a mostrar fatiga, sus lanzamientos perdieron control, y su tasa de bases por bolas aumentó drásticamente. En sus últimas cinco salidas del año, su efectividad se disparó a 11.00, lo que encendió las alarmas en la directiva de los Yankees.
La firma de Max Fried: ¿una señal de reemplazo?
En diciembre de 2024, los Yankees dieron otro golpe en la mesa al firmar al zurdo Max Fried por 218 millones de dólares en ocho años, lo que lo convirtió en el lanzador zurdo mejor pagado de la historia de la MLB. La llegada de Fried fue interpretada como una decisión táctica, pero también como una respuesta directa a las dudas sobre el rendimiento de Stroman.
Con Gerrit Cole y Max Fried liderando la rotación, y nombres como Carlos Rodón, Néstor Cortés, y el joven Luis Gil luchando por un lugar, el puesto de Stroman ya no era tan seguro.
La primavera de 2025 y las señales de tensión
Los entrenamientos primaverales de 2025 intensificaron aún más el drama. Stroman no se presentó con regularidad en las prácticas, pese a haber pasado las pruebas físicas de pretemporada. Su silencio con los medios y su actividad en redes sociales – eliminó su cuenta de Instagram y dejó de seguir a los Yankees – levantaron una oleada de especulaciones.
Fuentes cercanas al equipo señalaron que el lanzador se sentía “dejado de lado” tras la firma de Fried. Internamente, se barajaron opciones que iban desde mover a Stroman al bullpen, hasta incluirlo en un posible canje antes de la fecha límite de cambios de mitad de temporada.
¿Qué le espera a Marcus Stroman?
Con un contrato garantizado por 37 millones, Stroman tiene motivos para quedarse y pelear por su lugar. Pero los Yankees, una organización acostumbrada a resultados inmediatos, podrían no tener tanta paciencia si su nivel no mejora. Además, el equipo tiene una cláusula de salida mutua para la temporada 2026, lo que podría poner fin a esta unión antes de lo previsto.
El posible destino de Stroman podría estar en franquicias que busquen profundidad en su rotación sin necesidad de tenerlo como as. Equipos como los Mariners, Giants o incluso los Rangers han sido mencionados como posibles interesados si se concreta un cambio.
Lecciones para los Yankees
La situación de Stroman sirve como ejemplo de lo complejo que es el manejo de rotaciones en la era moderna de la MLB. La gestión del talento ya no depende únicamente del rendimiento en el campo, sino de factores como la química en el clubhouse, el manejo mediático y la adaptación emocional de los jugadores al entorno de alta presión de Nueva York.
Los Yankees apostaron fuerte con Stroman, buscando una solución rápida a un problema estructural. Pero el béisbol rara vez ofrece garantías, y lo que parecía una historia de regreso a casa con final feliz, ahora está plagada de incertidumbre.
Conclusión
La historia de Marcus Stroman con los Yankees aún no está escrita por completo. Tiene la oportunidad de redimirse, adaptarse y demostrar que su fichaje no fue un error. Pero el reloj corre, y la competencia dentro del equipo es feroz. En el mundo de los Yankees, donde cada juego es una portada y cada decisión es cuestionada, no hay espacio para la mediocridad.
Y mientras la temporada 2025 avanza, la gran pregunta sigue en el aire: ¿puede Stroman recuperar su lugar como uno de los brazos confiables de la rotación más exigente del béisbol?